viernes, 28 de abril de 2017

TALLER DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
  1. Que es tecnología?
R//  la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos.
2. Que es informática?
R//Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
3. Cuales son las múltiples relaciones y posibilidades?
R// .Para definir el alcance, el sentido y la coherencia de las competencias presentadas en esta propuesta, las orientaciones para la educación en tecnología se formularon a partir de la interrelación que se da entre ésta y otros campos
4. Como se relacionan la tecnología y la técnica?
R// Tecnología y técnica:En el mundo antiguo, la técnica llevaba el nombre de “techne” y se refería, no solo a la habilidad para el hacer y el saber-hacer del obrero manual, sino también al arte. De este origen se rescata la idea de la técnica como el saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal. La tecnología, en cambio, involucra el conocimiento, o “logos”, es decir, responde al saber cómo hacer y por qué, y, debido a ello, está más vinculada con la ciencia.
5.Como se relacionan la tecnología y ciencia?
R//Tecnología y ciencia:Como lo explica el National Research Council, la ciencia y la tecnología se diferencian en su propósito: la ciencia busca entender el mundo natural y la tecnología modifica el mundo para satisfacer necesidades humanas. No obstante, la tecnología y la ciencia están estrechamente relacionadas, se afectan mutuamente y comparten procesos de construcción de conocimiento. A menudo, un problema tiene aspectos tecnológicos y científicos. Por consiguiente, la búsqueda de respuestas en el mundo natural induce al desarrollo de productos tecnológicos, y las necesidades tecnológicas requieren de investigación científica.
6. Como se relacionan la tecnología,la innovación,la invención y el descubrimiento?
R// La innovación: implica introducir cambios para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes e incide de manera significativa en el desarrollo de productos y servicios. Implica tomar una idea y llevarla a la práctica para su utilización efectiva por parte de la sociedad, incluyendo usualmente su comercialización
La invención: corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento.  La creación del láser, del primer procesador, de la primera bombilla eléctrica, del primer teléfono o del disco compacto, son múltiples ejemplos que sirven para ilustrar este concepto.
El descubrimiento: es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido, como la gravedad, la penicilina, el carbono catorce o un nuevo planeta.

7.Como se relacionan la tecnologia y el diseño?
R//Tecnología y diseñoA través del diseño, se busca solucionar problemas y satisfacer necesidades presentes o futuras. Con tal fin se utilizan recursos limitados, en el marco de condiciones y restricciones, para dar respuesta a las especificaciones deseadas. El diseño involucra procesos de pensamiento relacionados con la anticipación, la generación de preguntas, la detección de necesidades, las restricciones y especificaciones, el reconocimiento de oportunidades, la búsqueda y el planteamiento creativo de múltiples soluciones, la evaluación y su desarrollo, así como con la identificación de nuevos problemas derivados de la solución propuesta.
8. Como se relaciona tecnología e informática?
R// Tecnología e informática:La informática se refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores. La informática hace parte de un campo más amplio denominado Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre cuyas manifestaciones cotidianas encontramos el teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las redes y la Internet.
9.Como se relacionan tecnología y ética?

R//Tecnología y ética:El cuestionamiento ético sobre la tecnología conduce, por lo general, a discusiones políticas contemporáneas. Tal cuestionamiento se debe al hecho de que algunos desarrollos tecnológicos aportan beneficios a la sociedad pero, a la vez, le plantean dilemas. El descubrimiento y la aplicación de la energía nuclear, la contaminación ambiental, las innovaciones y las manipulaciones biomédicas son algunos de los ejemplos que actualmente suscitan mayor controversia.
10. Que es alfabetización en tecnologia?
R//La alfabetización es hoy en día uno de los derechos fundamentales de todo ser humano. Aunque el término suele asociarse inicialmente con las competencias para la lectura y la escritura como vía de inserción de los pueblos en la cultura, actualmente este concepto implica también entender, reflexionar y desarrollar competencias para la comprensión y la solución de problemas de la vida cotidiana.
 La alfabetización se extiende, por consiguiente, a las ciencias, a las matemáticas y a la tecnología, y se relaciona con la capacidad para identificar, comprender y utilizar los conocimientos propios de estos campos. Una mirada a lo que se ha planteado como deseable para la formación en tecnología en el mundo actual, permite reiterar su importancia en la educación Básica y Media.
PREGUNTAS DE HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA  
  1.En qué año se inventó la rueda y qué cambios ha tenido este elemento a través del tiempo:
      R// La rueda se inventó alrededor de 4000 a. C., y desde entonces ha sido una de las tecnologías más útiles. Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el viejo mundo junto a los animales de tiro. La rueda llego a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio. Entre las culturas americanas casi no prospero, de pronto pudo ser porque no habían grandes bestias que pudieran arrastras los vehículos y porque las civilizaciones más avanzadas ocupaban terrenos escarpados 
2 R// Aunque el fuego fue usado desde tiempos muy remotos, no hay evidencias de su encendido artificial, seguramente por fricción, hasta hace más de 1.000.000 de años en África por el Homo ergaster. El uso del fuego permitió: protegerse mejor de los animales salvajes, que invariablemente le temen; prolongar las horas de trabajo útil, con el consiguiente incremento de relación social; migrar a climas más fríos, usándolo para calefacción en las moradas; cocinar los alimentos, haciéndolos más fáciles de digerir y masticar. A esta última característica le atribuyen algunosantropólogos la modificación de la forma de la mandíbula humana, menos prominente que la de los restantes primates
3. Diga que elementos inventaron los Egipcios?
R// inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la cuenca Mediterráneo.También desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la navegación marítima o tecnología marítima, mediterránea, tanto en barcos como faros.
4. A quien se le considera como la cultura seminal y que elementos se inventaron en esa cultura?
R// Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a lacivilización occidental. La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre elImperio romano, el cual la difundió a través de muchos de sus territorios de Europa.

Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenísticoHerón de Alejandría inventó un motor a vaporbásico y  demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas. Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes, que primero se concibió matemáticamente y más tarde se construyó. También inventaron la balista y computadoras analógicas primitivas, como el mecanismo de Etiquetera. Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primeras cúpulas y también los primeros en investigar el número áureo y su relación con la geometría y la arquitectura.
5.  Cual fue la ciudad más poblada de la antigüedad?
R// La civilización romana estaba altamente urbanizada para los estándares pre-modernos. Muchas ciudades del Imperio tenían más de 100 000 habitantes, siendo Roma la más poblada de la antigüedad.
6.  Quienes fueron los primeros en inventar los puentes de piedra?
R//Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales,acueductosbaños públicospuentes de piedra y criptas
7.  Los rasgos de la vida urbana romana como era?
R// Los rasgos de la vida urbana romana comprendían edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna públicos, ventanas de vidrio y calefacción en suelos y paredes
8.  En qué edad se desarrolló la cultura Hindú?
R// La cultura del valle del Hindú fue una civilización de la Edad del Bronce que se desarrolló desde c. 3300 a. C. hasta c. 1300 a. C. en el noroeste del subcontinente indioa lo largo del valle del Indo
9. Que cultura fue pionera en el uso de tintes vegetales?
R// La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como el índigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas.
10.  Cuáles fueron los inventos hechos en la cultura China? 
R// Los chinos realizaron muchos inventos y descubrimientos primerizos. Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros sismógrafoscerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta, el carro que apunta hacia el sur y la pólvora. Otros descubrimientos e invenciones chinos, pero de la Edad Media, son el barco de palas, los tipos móviles, la pintura fosforescente, la transmisión de cadena, el mecanismo de escape y la rueda de hilar.
11.Que nos ha enseñado la cultura Maya?
R// Aunque la Civilización Maya no tenía tecnología metalúrgica ni había inventado la rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrología y crearon trabajos esculturales de piedra. Como los incas, tenían buenas tecnologías de construcción y agrarias, aunque ya tenían varios conocimientos de orden astronómico que sabemos hoy en día
12.  En qué periodo se desarrolló la Edad Moderna?
R// El principio de la edad moderna se extiende desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 hasta la Revolución francesa en 1789, o sea un período de 336 años
13.  Que inventos  nos trajo la edad moderna?
R// el microscopio, la calculadora,el termómetro, el telescopio, el lápiz,motor de vapor, el paraguas, el automovil etc...
14.  A través de la historia los inventos se han modernizado, consultar en libros o Internet la evolución de los siguientes objetos:
A- Máquina de escribir y nevera
B- Máquina de coser y Marconi
C-Máquina fotográfica y televisión
D-Avión y lavadora
E-Submarino y aspiradora
F-Bicicleta y Motocicleta
G  - Lámpara eléctrica y motor eléctrico
H-Carro y trenes
I-Teléfono y ollas para la cocina
J-Proyectores de cine antiguo y  proyector de cine  moderno 
R// MAQUINA DE ESCRIBIR: A partir de este invento se creo en 1864 la primera maquina de escribir hecha de madera, la cual muchos consideraron como un fracaso

Maquina Mitterhofer 1864

Para 1869, se desarrollo la primera maquina de escribir que fue vendida en Europa, esta tenia forma esférica, y costaba demasiado escribir en ella.

Malling hansen 1867

Teclado de computadora
En la segunda guerra mundial, se fabrico una maquina de escribir que servia para codificar y decodificar información de los secretos de guerra, es muy rara y sus funciones son un enigma.
Maquina de escribir Enigma
Para 1879 se creo una maquina muy adornada y sobre todo era mas estetica, fue una de las preferidas por el publico de esa época.

Maquina Crandall 1879
Para 1891, surge otra maquina que tenia diferentes tipos de letras molde para poder escribir


Maquina Fitch 1891
Para 1896, se construye la maquina mas exitosa en cuanto a su diseño, básicamente fue el diseño original a partir del cual se sigue usando la maquina.

Maquina Oliver 1896
Gracias a todas esas evoluciones, conocemos hoy en dia al ultimo modelo de la maquina de escribir "La maquina Olivetti"

Maquina de escribir olivetti
Para 1950 surge una de las maquinas mas complejas que existen, la maquina de escribir china, la cual consistía en 3000 tipos de letras acomodadas sobre un rodillo y una prensa.

Maquina de escribir China 1950
Esto dio como resultado la creación de maquinas de escribir eléctricas, hasta el desarrollo de la computadora la cual la mayoría de personas en estos tiempos ha interactuado con ellas, el desarrollo de la maquina de escribir sirvió también para dar origen al orden y la distribución de las letras del teclado.


NEVERA:en 1805, el  estadounidense Oliver Evans creó la primera nevera. En 1815, el norteamericano John Goorie, un médico de Florida, diseñó una nevera basada en el diseño de Evans con el propósito de fabricar hielo para sus pacientes de fiebre amarilla, 
 el alemán Carl von  inicio en 1876 el proceso de licuado de gas, una parte importante en la tecnología de refrigeración. Para lograrlo cambió unos detalles de un modelo que había diseñado para una fábrica, creando de esta manera el primer refrigerador doméstico mecánico.

 en el siglo XX comenzó el uso de las neveras en los hogares. Un monje francés creó uno de estos primeros modelos, presentado por la compañía General Electric en 1911
 las neveras inteligentes de la actualidad.

viernes, 7 de abril de 2017

METROS PLEGABLES

metros plegables

Hay de diversos materiales, el más típico es el de madera o incluso de metal (plancha de aluminio o de acero), aunque hoy en día se hacen de plástico (nylon) o fibra de vidrio. Suele ser de un metro o dos metros de largo con segmentos plegables de 20 cm. Tiene la ventaja de su rigidez y de que no se debe desenrollar.
El doble metro plegable de albañilería es generalmente de madera, amarillo, compuesto por diez segmentos de veinte centímetros unidos por remaches con un resorte para ajustar los distintos segmentos en la posición cerrada, abierta, o en ángulos según sus usos intermedios


Resultado de imagen para metros plegables


metros arrollables 
Metrología:es la ciencia que se encarga del estudio de las dimensiones y del estado superficial de las piezas.cuando solo se ocupa de las dimensiones se llama metrologia dimensional.Los instrumentos de medida:se utilizan comprobando una determinada magnitud con otra que se ha tomado como patrón.instrumentos de verificación  se comprueba si las distintas magnitudes se encuentran dentro de los limites establecidos.con estos instrumentos no se obtiene ningún valor.Metros plegables.se llaman asi porque se pliegan o se abren.Suelen ser de acero y aveces de madera con refuerzos metálicos. Metros arrollables.Se denominan así debido a que están constituidos por una cinta flexible.Cintas métricas.su longitud entre 10 y 50 .se suele utilizar para medir fincas o terrenos.Reglas graduadas.reglas de acero templado y secciona rectangular.Transportadores.instrumentos mas sencillos para medir o trasportar los angulos.Falsas escuadras.instrumento de poca precisión que se suele utilizar para transportar ángulos de un modelo ya construido a otra que se desea construir.Niveles.Son instrumentos que sirven para verificar la horizontalidad de las superficies planas y la verticalidad.
Resultado de imagen para metros plegables
cinta métrica
Una cinta métrica , un flexómetro o simplemente metro es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y que se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También con ella se pueden medir líneas y superficies curvas.1

reglas graduadas 

Introducción a la Regla Graduada
Una regla es esencialmente una barra delgada que se utiliza para trazar líneas rectas y que, por lo general, contiene líneas calibradas mediante las cuales se puede medir una longitud. Por medir una longitud se entiende determinar la distancia en línea recta comprendida entre dos caras, dos generatrices o dos aristas de una pieza, o bien, entre líneas o puntos marcados en la pieza, en cuyo caso el instrumento utilizado para tales mediciones se denomina regla graduada. Las aplicaciones de la regla van de geometría a dibujo técnico, impresión, construcción, mecánica, carpintería, ingeniería y arquitectura.