viernes, 7 de abril de 2017

METROS PLEGABLES

metros plegables

Hay de diversos materiales, el más típico es el de madera o incluso de metal (plancha de aluminio o de acero), aunque hoy en día se hacen de plástico (nylon) o fibra de vidrio. Suele ser de un metro o dos metros de largo con segmentos plegables de 20 cm. Tiene la ventaja de su rigidez y de que no se debe desenrollar.
El doble metro plegable de albañilería es generalmente de madera, amarillo, compuesto por diez segmentos de veinte centímetros unidos por remaches con un resorte para ajustar los distintos segmentos en la posición cerrada, abierta, o en ángulos según sus usos intermedios


Resultado de imagen para metros plegables


metros arrollables 
Metrología:es la ciencia que se encarga del estudio de las dimensiones y del estado superficial de las piezas.cuando solo se ocupa de las dimensiones se llama metrologia dimensional.Los instrumentos de medida:se utilizan comprobando una determinada magnitud con otra que se ha tomado como patrón.instrumentos de verificación  se comprueba si las distintas magnitudes se encuentran dentro de los limites establecidos.con estos instrumentos no se obtiene ningún valor.Metros plegables.se llaman asi porque se pliegan o se abren.Suelen ser de acero y aveces de madera con refuerzos metálicos. Metros arrollables.Se denominan así debido a que están constituidos por una cinta flexible.Cintas métricas.su longitud entre 10 y 50 .se suele utilizar para medir fincas o terrenos.Reglas graduadas.reglas de acero templado y secciona rectangular.Transportadores.instrumentos mas sencillos para medir o trasportar los angulos.Falsas escuadras.instrumento de poca precisión que se suele utilizar para transportar ángulos de un modelo ya construido a otra que se desea construir.Niveles.Son instrumentos que sirven para verificar la horizontalidad de las superficies planas y la verticalidad.
Resultado de imagen para metros plegables
cinta métrica
Una cinta métrica , un flexómetro o simplemente metro es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y que se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También con ella se pueden medir líneas y superficies curvas.1

reglas graduadas 

Introducción a la Regla Graduada
Una regla es esencialmente una barra delgada que se utiliza para trazar líneas rectas y que, por lo general, contiene líneas calibradas mediante las cuales se puede medir una longitud. Por medir una longitud se entiende determinar la distancia en línea recta comprendida entre dos caras, dos generatrices o dos aristas de una pieza, o bien, entre líneas o puntos marcados en la pieza, en cuyo caso el instrumento utilizado para tales mediciones se denomina regla graduada. Las aplicaciones de la regla van de geometría a dibujo técnico, impresión, construcción, mecánica, carpintería, ingeniería y arquitectura.






No hay comentarios:

Publicar un comentario